Hemos hablado con Nerea Martínez, una de las mejores ultrafondistas del mundo, para que nos comentase un poco cómo recupera después de un ultra. Es algo que vemos tan importante como los entrenamientos para afrontar vuestros grandes retos.
«La recuperacion despues de un ultra trail va a depender de muchos factores. Mis sensaciones de fatiga varían mucho dependiendo del tipo de carrera, viaje, momento de la temporada…. así este año he hecho locuras como correr dos ultras en dos fines de semana seguidos con viaje a Japón incluido y no me fue nada mal. En cambio he vuelto después de algún otro con tal cansancio que no he tenido ganas de correr en toda una semana.
Creo que lo principal es escuchar a tu cuerpo. Siempre nos está enviando señales de cúal es su estado y en función de eso adapto mis entrenamientos y descansos, por eso cada recuperación es diferente. El deporte de resistencia no son matematicas exactas, hay que conocerse muy bien y saber lo que en cada momento necesita tu organismo.
A pesar de no utilizar conmigo unas pautas concretas de recuperación tras los ultras, si que me gusta por norma general salir en bici durante los tres primeros días e incluso una semana entera según lo tocada que me haya dejado la carrera. Incluso al día siguiente de una competición procuro siempre realizar un entreno de bici muy suave, con desarrollo blando, pedaleo agil, para aumentar el riego sanguineo y acelerar la eliminacion de deshechos y ayudar a la oxigenación a la vez que a aumentar el aporte energético de los músculos ayudando así a su recuperación. Si la climatologia no lo permite y no estoy para correr, salgo a caminar con mís perros buscando un poco lo mismo. He podido comprobar a lo largo de los años que recupero mucho mejor si realizo actividad fisica moderada en los días posteriores a una carrera a si me tomo unos días de descanso absoluto.
Los estiramientos son fundamentales para recuperar la elasticidad de una musculatura castigada por tanto impacto. Procuro no dejar ni un solo dia sin estirar.
Otro de los aspcetos que cuido es la alimentación e hidratación cobra en estos días posteriores a un ultra, algo que muchas veces no le damos la suficiente importancia. El organismo sufre un impacto brutal en este tipo de carreras, no solo a nivel muscular sino también organico y hay que tratar de recuperarlo aportando todos los nutrientes que precisa. Generalmente mostramos un grado de deshidratación bastante importante asé que no hay que olvidarse de beber en abundancia en los días posteriores.
Cada persona somos un mundo y no todos tenemos la misma capacidad de recuperación. Ante todo hay que aprender a conocerse y no tratar nunca de imitar a tal o cual corredor, porque no todos respondemos de la misma manera a estimulos similares.»
Algo que no ha comentado Nerea y que vemos de vital importancia, sería el acudir a un masajista para que nos soltase un poco las piernas y ayudase a la regeneración muscular. Seguro que habéis roto muchas miofibrillas y con un masaje para oxigenar vuestros músculos os vendría muy bien. Para los que seáis de Madrid la propia Nerea y su experiencia os podría ayudar con este tipo de masajes. Podéis ver más de ella en su web www.nereamartinezurruzola.es
excelente el comentario de nerea pera saber mas en cuanto a la recuperacion despues de una carrera